La declaración de la Renta, es más sencilla y más cómoda gracias al certificado digital. El 5 de abril arrancó la campaña de la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas 2016, que viene acompañada de algunas novedades interesantes para el contribuyente, que permitirán, tanto a personas físicas como a autónomos, una resolución más sencilla de este trámite. Sobre todo para aquellos que lo hagan de manera electrónica, con certificado digital, que serán los primeros en poder presentar su declaración.
En el segundo ejercicio tras la entrada en vigor de la reforma fiscal, cabe destacar, para aquellas personas afectadas por las cláusulas suelo, el nuevo criterio establecido por Hacienda sobre su tributación en los casos de devoluciones.
Pero, además, los contribuyentes deberán tener en cuenta una serie de aspectos para completar con éxito su declaración de la renta. En primer lugar, y en función del modo en el que tenga previsto llevarla a cabo, deberá prestar atención a las fechas desde las que puede comenzar con el proceso y, sobre todo, qué plazo tiene para completarlo.
Y en segundo, en el caso de contribuyentes que tengan intención de realizar su declaración de la renta a través de internet, independientemente de que sean personas físicas o autónomos, deben tener en cuenta que este año desaparece definitivamente el Programa PADRE y se consolida, en su segundo año operativo, el sistema Renta Web.
Además, como en cada ejercicio, los sujetos pasivos obligados a realizar la declaración de la Renta podrán beneficiarse de algunas deducciones familiares y autonómicas.