miércoles, 24 de mayo de 2017

TODO SOBRE LINKEDIN

Resultado de imagen de linkedin
LinkedIn es una red social fundada en diciembre de 2002 por Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillant.

En este momento LinkedIn es la mayor red profesional del mundo y cuenta con más de 150 millones de usuarios en más de 200 países y territorios. En España ya ha superado los 3 millones de usuarios.

LinkedIn es una red social profesional, es decir, está orientada más a relaciones comerciales y profesionales que a relaciones personales y por tanto en esta red social lo que encontrarás son empresas y profesionales que buscan promocionarse, hacer networking y negocio.

El primer paso para empezar usar LinkedIn es muy parecido a la confección de un CV. Te das de alta, creas tu cuenta y empiezas a rellenar tus datos profesionales que son básicamente los que pondrías en tu CV: titulaciones profesionales, educación, puesto de trabajo actual y puestos pasados, habilidades, publicaciones, etc.

jueves, 18 de mayo de 2017

PNL

La PNL se inició cuando, a mediados de los 70, John Grinder y Richard Bandler se propusieron averiguar, qué es lo que hacía que, dos psicoterapeutas famosos en USA en aquellos años, fueran tan efectivos en la obtención de resultados.

En su primer libro, Grindler y Bandler identificaron algunas reglas o patrones verbales que Perls y Satir utilizaban sistemática y espontáneamente en su comunicación, y que estaban en la base de la eficacia de su trabajo.

El título de este primer libro, La estructura de la magia, expresa una de las convicciones básicas de la PNL, que toda tarea humana aparentemente mágica e inexplicable, tiene una estructura que puede ser identificada y transmitida.

De esta convicción se deriva el objetivo que ha inspirado la creación y el desarrollo posterior de la PNL, identificar y describir el modelo de funcionamiento de cualquier habilidad especial y excepcional del ser humano, para que así pueda ser comunicada, comprendida y utilizada por cualquier persona que lo desee.

Después de Grinder y Bandler, otros autores han modelado también a expertos en diferentes áreas de la actividad humana como la educación, deporte, ventas, liderazgo organizacional y han creado sus propias técnicas.

La PNL es, pues, un conjunto de métodos y técnicas destinadas a ser aplicadas en la vida cotidiana, para que la persona consiga los objetivos que desea en diferentes campos de la actividad humana, y mejore su calidad de vida.

¿QUÉ SON LAS SOFT SKILLS?

A la hora de presentarnos a una entrevista de trabajo, las habilidades que mostramos son denominadas Hard Skills; se basan en conocimientos adquiridos y memorizados a lo largo de nuestros años de formación y es lo primero que nos valora la persona que nos está evaluando en esos momentos. Ahora bien, en el momento en que formamos parte de un equipo de trabajo, las habilidades que usamos se conocen como Soft Skills y son las capacidades propias de un profesional que le permiten relacionarse mejor y desenvolverse a la perfección ante las adversidades siendo imprescindibles para todo el mundo. Ambas, por supuesto, son complementarias.

En definitiva, las Soft Skills son el conjunto de características que nos hacen destacar como buenos profesionales, son los talentos que hacen que sepamos comunicar correctamente, dirigir un grupo de personas, solucionar un conflicto entre compañeros o saber motivar y escuchar a los que tenemos alrededor.

Algunas de las más valoradas son, motivación, negociación, delegación, gestión del tiempo, interacción personal y comunicación, resolución de conflictos, presentaciones en público, etc.

Hoy no basta con que seas el mejor técnicamente si no que, además, hace falta que desarrolles tus habilidades interpersonales y emplearlas correctamente en tus proyectos. En nuestro día a día, el equilibrio adecuado entre tus habilidades técnicas e interpersonales, Hard Skills y Soft Skills es la clave para alcanzar el éxito de tus proyectos y de tu negocio. A su vez, tener pleno conocimiento de tus habilidades interpersonales y saber cómo utilizarlas, no sólo te ayudará a alcanzar tus objetivos laborales, si no que lo lograrás con menor esfuerzo.

CÓMO MEDIR TU INFLUENCIA ONLINE

¿Sabías que, queramos o no, hay empresas que se dedican a monitorizar nuestra actividad en las redes sociales para encontrar e identificar a las personas más influyentes? 

Es el caso de Klout, un indicador que mide el grado de tu influencia online. Su puntuación es un valor numérico comprendido entre 1 y 100. Pero… ¿en qué afecta a tu actividad profesional?

El kid de la cuestión es que tus publicaciones en Linkedin, Twitter y otras redes sociales pueden hacer que seas una persona influyente sobre un determinado tema en el mundo online. Esto es una estrategia muy interesarte para posicionarte en tu sector y configurar tu marca personal.

klout ranking influencia online blog curiosidades social media marta morales castillo periodista community manager
En este sentido, la cuenta de Twitter @TopInfluencer_ ,  mide los rankings del Klout Score en España, y hace saber vía Twitter que blogs están en el top ten del ranking de influencers. Esto mismo pasa con otras redes sociales y es bueno saber lo que otras personas opinan de ti y de tu empresa.





miércoles, 17 de mayo de 2017

PATINAJE SOBRE HIELO

Este increíble vídeo de una niña que patina sobre hielo con solo dos años. Esta demostrado que cuanto más pequeño eres más facilidad tienes para aprender las cosas ya sean idiomas, deportes o otras actividades.

Por eso si quieres que tus hijos aprendan mucho en un tiempo reducido, intenta enseñárselo lo antes posible porque de mayores les va ha costar el doble. Pero nunca es tarde para aprender, no te des por vencido. 


lunes, 15 de mayo de 2017

ATENCIÓN AL CLIENTE

PRINCIPIOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE:

El objetivo de la empresa de fidelizar al cliente, precisa de una relación y satisfacción adecuada en la atención al cliente.
La fidelización del cliente forma parte de la organización estratégica de la empresa e implica todos los miembros de la organización.

Invertir en la atención al cliente no es un gasto, es rentabilidad para la empresa.

Consideramos que el cliente:   

· Es el requisito principal para la organización.
· Se crea una mayor competitividad si además conseguimos encajarlos con los clientes.
· No hay que discutirle ni ponerlo en evidencia.
· Acude porque necesita un bien o un servicio y la empresa ha de solucionarlo para obtener un beneficio.
· Respetar las emociones y sentimientos.
· Estrategia fundamental para el mercado.
· Una rentabilidad permanente.


DEPARTAMENTO DE ATENCION AL CLIENTE:

Pretende transmitir una sensación de confianza, por si surge cualquier incidencia, que pueda ser resuelta, además de recoger información de los clientes, a través de reclamaciones o sugerencias.
Los clientes nos pueden ofrecer información sobre los puntos débiles que pueda tener la organización.

Debemos:
· Ofrecer una fiabilidad.
· Respuesta ágil y rápida.
· Personal profesional y motivado con respecto a su tarea.
· Estructura accesible a los usuarios.
· Atender con cortesía.
· Empatizar y comprender a los clientes.
· Una adecuada infraestructura y ofrecer comodidades físicas.

martes, 2 de mayo de 2017

¿ADIÓS A LOS ABOGADOS?

Uno de los gremios más odiados y en teoría más a salvo de perder puestos de trabajos por la automatización de procesos, el de los abogados, está empezando a ser sustituido por máquinas, al menos para algunas tareas: TAR (revisión asistida por tecnología) analiza documentación en busca de pruebas, y es mucho más eficiente que tener docenas de abogados leyendo millones de documentos. Un 40% de las empresas que tienen un equipo interno de abogados ya está utilizando esta tecnología.

A continuación os dejo un vídeo de Oliver Nabani que es muy interesante y donde explica muy bien cuando se empezó a usar esta tecnología.