miércoles, 24 de mayo de 2017

TODO SOBRE LINKEDIN

Resultado de imagen de linkedin
LinkedIn es una red social fundada en diciembre de 2002 por Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillant.

En este momento LinkedIn es la mayor red profesional del mundo y cuenta con más de 150 millones de usuarios en más de 200 países y territorios. En España ya ha superado los 3 millones de usuarios.

LinkedIn es una red social profesional, es decir, está orientada más a relaciones comerciales y profesionales que a relaciones personales y por tanto en esta red social lo que encontrarás son empresas y profesionales que buscan promocionarse, hacer networking y negocio.

El primer paso para empezar usar LinkedIn es muy parecido a la confección de un CV. Te das de alta, creas tu cuenta y empiezas a rellenar tus datos profesionales que son básicamente los que pondrías en tu CV: titulaciones profesionales, educación, puesto de trabajo actual y puestos pasados, habilidades, publicaciones, etc.

Cuando realices el proceso empezarás a ver los primeros signos del enorme potencial que esconde LinkedIn porque conforme completas tu información, LinkedIn empieza a explorar tus relaciones y descubrir cosas que probablemente te sorprendan.

Por ejemplo: si indicas que has ocupado un puesto de trabajo en una determinada empresa durante un periodo de tiempo, LinkedIn examinará entre sus miembros los empleados de esa empresa que también hayan estado trabajando en ella durante el mismo periodo.

Es normal que incluso en pequeñas empresas LinkedIn localice bastante gente y te la proponga como potenciales contactos, tu eliges si aceptarlos o no. Mucha gente ha recuperado muchísimos contactos perdidos a lo largo del tiempo con esta funcionalidad y sólo por eso ya les ha merecido la pena darse de alta en esta herramienta.

La idea de poder exponer tu CV en la red y poder enviar su referencia a prácticamente cualquier persona es quizás la funcionalidad que más se asocia a LinkedIn.

Tener tu sitio web profesional es un primer paso importante para crear y promocionar tu marca personal en Internet, de echo el CV tradicional se encuentre en declive frente a la apuesta por este tipo de nuevos medios y en cada vez más empresas considerarán un defecto el hecho de no disponer de un perfil en LinkedIn.

Piensa también que estar presente en LinkedIn es una garantía de que todo el mundo tenga en todo momento información actualizada sobre ti y no un papel que enviaste hace X años y que cada vez estará más desfasado.

Y, por último, tener tu perfil LinkedIn da mucho juego para pequeños, pero eficaces trucos de promoción profesional como, por ejemplo, incluir el pie de firma de tus correos electrónicos también tu perfil de LinkedIn. Esto te aportará visibilidad e impulsará el crecimiento de tu red de contactos.

El hecho de que LinkedIn funcione también como red de contactos lo convierte en una agenda de contactos incomparable a cualquier agenda tradicional, una vez que te conectas con alguien, vas a tener en todo momento a tu disposición toda su información profesional actualizada sin realizar esfuerzo alguno por tu parte.

Por otra parte, LinkedIn incorpora las recomendaciones. Puedes solicitar una recomendación a tus contactos y ellos, si están dispuestos a hacerla, pueden redactar un breve resumen de su opinión profesional sobre ti el cual aparecerá en la sección de recomendaciones de tu perfil. Otra fórmula sencilla, práctica y muy útil de sumar puntos en tu CV.

LinkedIn es una completísima herramienta de networking, promoción profesional y de marca personal.

El crecimiento de la herramienta está siendo meteórico más de un millón de usuarios nuevos en menos de un año y precisamente España es uno de los países con mayor crecimiento.

Recuperado: https://www.ciudadano2cero.com/linkedin-que-es-como-funciona/

No hay comentarios:

Publicar un comentario