jueves, 2 de marzo de 2017

TIENDA FÍSICA VS TIENDA ONLINE


Tienda Online

En general podríamos decir que hay varios tipos de tienda online, la que corresponde a una tienda con un negocio físico, la que corresponde a una empresa con presencia únicamente en la red, la que vende exclusivamente un material y está especializada, la que vende un poco de todo, nacionales, extranjeras, etc.

¿Qué ventajas tiene?

Para empezar puedes encontrar prácticamente cualquier cosa a través de la red, salvo marcas como Cannondale, que tienen vetadas la venta online de sus productos. La variedad de productos que hay y la inmediatez con la que te los encuentras es impresionante.
Puedes comparar precios entre distintas tiendas, buscando así la alternativa más económica para ti y sin tener que salir de casa.
Es muy difícil, salvo que busques fuera de temporada, que ninguna tienda online tenga stock de un producto en concreto, por lo que si estás buscando algo bastante específico o raro, buscarlo en internet te ahorrará mucho tiempo e incluso puede que sea la única opción que tengas para comprarlo.
Dependiendo de donde vivas, puede que haya algo que estés buscando, por muy común que sea, que no lo tengan en tu localidad por lo que el comprar por internet hará posible que puedas tenerlo.
Te mandan el material a casa, de tal manera que si éste es demasiado grande, pesado o engorroso de llevar, es una comodidad enorme el no tener que preocuparte por su transporte.
El precio. Económicamente es mucho más rentable comprar online, ya que puedes ahorrar muchísimo dinero.


¿Cuáles son sus inconvenientes?

Normalmente, a no ser que pagues un plus, no sabes con exactitud qué día llega tu paquete. Aún en el caso de que lo pagues deberás de estar atento a la fecha y hora de entrega y eso puede condicionar un poco tu horario.
Hasta que no te llegue el encargo, te quedará la duda de si no ha habido errores en el envío o de si el transportista ha sido negligente.
Es más engorroso el tener que devolver productos defectuosos y ejecutar sus garantías.
Aunque normalmente los encargos no tardan demasiado tiempo, las entregas no son inmediatas como en una tienda física.
Si no conoces bien el producto, puedes quedar decepcionado al verlo en persona. Las fotografías muchas veces no captan la esencia del material que estabas buscando y puede hacer que tengas una idea engañosa del mismo.
Si compras en ciertas tiendas online situadas en el extranjero, es posible que tengas que pagar extras adicionales con los que no contabas al principio.
Si no sabes dónde comprar estarás más expuesto a ser víctima de un fraude.



Tienda Física

La tienda física, como su propio nombre indica, es aquella que tiene un local abierto al público al que puedes acudir para probar y comprar sus productos.

¿Qué ventajas tiene?

El asesoramiento que te ofrece un personal, formado, cualificado y profesional, del material que te debas o no comprar.
La prestación de servicios complementarios como pruebas biomecánicas, de esfuerzo, nutricionistas, fisioterapeutas, médicos deportivos, planes de entrenamiento, etc. no ya solo porque ellos mismos los ofrezcan, sino porque también pueden ponerte en contacto con otros profesionales de calidad.
La inmediatez con la que puedes probar y ver un producto e incluso llevártelo a casa.
Te alivian de cargas. Para empezar si quieres encargar un producto que no tuvieran en la tienda en ese momento, ellos son quienes se preocupan de pedirlo y de avisarte para su recogida, de tal manera que evitas el tener que estar pendiente de su llegada. Si el producto viniese mal, hubiese que reclamar la garantía, hubiese que devolverlo por haberte traído el que no es, etc. Ellos hacen de intermediario entre el fabricante y tú y te evitan que tú mismo tengas que hacerte cargo de esa preocupación.
Muchas tiendas llevan clubes deportivos de las disciplinas en las que se especializan, de tal manera que pueden servirte para ponerte en contacto con otras personas que tengan tus mismos gustos e intereses.
La cercanía y el trato personalizado que te ofrecen, hará no solo que tu experiencia sea más agradable, sino que gracias a ellos puedes enterarte de eventos, carreras y otras cosas que de otra forma no hubieses sabido.

¿Cuáles son sus inconvenientes?

Como todo negocio, hay algunas tiendas que son puramente mercantilistas y te venderían algo, aunque no fuese lo que necesites o lo que para tu salud fuese menos conveniente, con tal de ganar dinero. 
Las tiendas especializadas no suelen tener gamas bajas, ya que suelen ofrecer productos que están enfocados a un público más exigente.
Los precios son más caros que los de una tienda online.
Cuando vas a una tienda estás condicionado por las marcas que ésta trabaja, ya que por encargo no podrían traerte cualquier cosa.

Recuperado: http://diariodeuncampista.com/2014/10/tienda-fisica-vs-tienda-online-que-es-mejor/

No hay comentarios:

Publicar un comentario